miércoles, 2 de febrero de 2011

Comentario del v ideo de M ª José Cosano

Sucesión de videos y fotos que salen de unos negativos de fotografía con música de fondo.
Los negativos hacen alusión al avance tecnológico de ese momento. Es un video rápido y dinámico que concuerda con la velocidad a la que se producen los cambios  en ese momento en la sociedad, el pensamiento de las personas...
Las imágenes de las ciudades nos hablan del capitalismo, del poder del dinero, del consumismo... el caos y los grandes desastres (estampida y el agua desbordada).
Las imágenes del espacio nos recuerdan los conocimientos adquiridos en este tiempo sobre ese tema. Hay un gran desarrollo de las comunicaciones y la vida privada de los personajes importane se hace pública (políticos).
El arte intenta innovar (aparición en el video de Picasso creando).
El gran desarrollo de la ciencia y la tecnología crea una gran seguridad en las personas, lo que hace que no necesiten el apoyo de los grandes grupos y comiencen a actuar por separado. La caída de las creencias siembra  incertidumbre por lo que  la gente se aferra a lo que  puede ver con sus propios ojos, la ciencia.

Comentario del video de Álvaro Madrena Herrera

Sucesión de videos de un programa televisivo en el que un hombre nos habla y nos cuenta acerca del posmodernismo, después aparecen otras fotos y videos diferentes.
Los posmodernistas quieren innovar pero lo que hacen es coger cosas de  aquí y de allí, lo mismo que se hace en este montaje. El autor nos da su definición de Posmodernismo a través de estos videos. También nos muestra  el caos que había  en la sociedad en ese momento con el grito y   la explosión.

Comentario del video de Antonio Lara Luque

En un primer momento, aparece una persona imitando el rugido de un león. A continuación, aparece un texto en catalán como introducción al tema. 
Por último, aparece una caja con una persona  dentro. La caja se mueve hasta que finlamente se cae al suelo.
Los posmodernistas querían comerse el mundo, de ahí el rugido. Hicieron el intnetnto... la caja de cartón que anda, hace referncia a los posmodernistas que intentaron mirar hacia delante, pero se derrumba. La caja de cartón intenta llegar a ser el frigorífico o la cosa que ha estado dentro de él (intenta desarrollarse) pero no puede poque está rodeado de basura, corrupción... y no es más que un simple cartón. Sociedad rota y caótica.